¿Carillas de cerámica o carillas de resina? ¿Conoces las diferencias?
- Publicado el 06 de Mayo de 2024
- |
- CARILLAS
- 478

En la actualidad, el tema de las carillas dentales es cada vez más mencionado ya que entre nuestras prioridades se encuentra la estética.
Las carillas de cerámica y las carillas de resina comparten la finalidad de mejorar la estética dental del paciente, pero tienen algunas diferencias clave en cuanto a estética, materiales, durabilidad, coste y técnicas de preparación.
A continuación, mostramos un desglose de las principales diferencias entre las carillas de cerámica y las carillas de resina:
1. Material
- Carillas de Cerámica: Están fabricadasen porcelana o cerámica, lo que les da un aspecto más natural y una mayor translucidez similar a la del esmalte dental. Además, no se tiñen con el tiempo.
- Carillas de Resina: se hacen en Clínica con resinas compuestas, lo que las hace más maleables durante su fabricación y colocación, pero es más complicado conseguir la translucidez del esmalte original.
2. Durabilidad
- Carillas de Cerámica: Son más duraderas y resistentes a las tinciones y al desgaste por la masticación y la fricción. Sin embargo, pueden descementarse del diente en movimientos inconvenientes incluso fracturarse en algunos casos.
- Carillas de Resina: Tienen una vida útil más corta, ya que son más propensas a las manchas, especialmente con alimentos y bebidas que tiñen los dientes, incluso tabaco u otras sustancias; y son menos resistentes que las de cerámica.Tienen más facilidad para fracturarse en ciertos movimientos.
3. Estética
- Carillas de Cerámica: Ofrecen una estética superior, ya que la cerámica tiene un acabado más natural y brillante que imita el esmalte dental de manera casi perfecta. La translucidez también es una ventaja para un aspecto más realista.
- Carillas de Resina: Aunque son estéticamente buenas, no tienen la misma translucidez que las de cerámica. En algunos casos, pueden parecer menos naturales y más opacas. Dependen en gran medida de la mano del profesional y de los materiales usados. Son más propensas a filtraciones y deterioro.
4. Técnica de fabricación y cementación
- Carillas de Cerámica: Se necesita tomar unas medidas analógicas o escaneado digital previo de los dientes donde vamos a colocar las carillas. Las carillas son fabricadas en el laboratorio en el color que le pida el profesional (tras acordarlo con el paciente) y, transcurrido el tiempo de elaboración y envío, una vez en Clínica, se adhieren al diente con un cemento de resina fotopolimerizable, preparando el diente y la propia carilla con anterioridad.
- Carillas de Resina: Se hacen en la Clínica en el mismo día. Requieren los mismos pasos por parte del diente como cuando hacemos una obturación (ácido grabador y adhesivo). La carilla propiamente dicha la vamos modelando con resina compuesta de diferentes tipos y tonos hasta conseguir la estética que buscamos. Al terminar, se pule con diversas fresas y discos.
5. Coste
- Carillas de Cerámica: Son más costosas debido al material y al proceso de fabricación. Su precio puede variar dependiendo de la clínica, pero son menos económicas que las de resina.
- Carillas de Resina: Son más económicas y generalmente más accesibles que las de cerámica. No requieren gastos de laboratorio.
6. Reparabilidad
- Carillas de Cerámica: Si se dañan, tenemos que enviarlas al laboratorio que las fabricó y dependiendo del daño, puede que se necesite hacer una nueva porque no se pueda reparar. Si solamente es un descementado de la carilla, se puede volver a cementar sin necesidad de enviar al laboratorio.
- Carillas de Resina: Si se trata de una fractura, si se despega o incluso si se tiñe, se pueden reparar en la misma clínica ya que el material puede ser modelado por el profesional.
En resumen, las carillas de cerámicason más duraderas, estéticamente superiores y más resistentes, pero menos económicas y requieren más tiempo para su colocación; mientras que las carillas de resinason más accesibles a nivel económico, requieren menos tiempo de elaboración (en cuestión de días), pero están más expuestas al deterioro de su estética.
La elección entre una u otra depende de tus necesidades específicas (la estética que requieras, desgaste, hábitos…) y tu presupuesto, siendo siempre informado por un profesional.
Carillas de Cerámica:



Este caso es un “Antes y Después” de la paciente haciéndole carillas de resina en 21 22 solamente.


Si estás interesad@ en recibir más información sobre los tratamientos de Dental Morante o pedir cita en nuestra clínica, puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a info @ dentalmorante.es, por WhatsApp al 619 992 483 o llamando al teléfono 91 356 14 65.
Sobre el Autor

Dra. Paula Alonso Nuñez
Ortodoncista
La Dra. Paula Alonso Nuñez es Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, posee un Máster en Endodoncia, Estética y Restauradora por la Institución Mississippi, de la Universidad de Alcalá. Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Universidad de Salamanca. Curso teórico-práctico de Implantoprótesis de IESO y Curso de Marketing en Ortodoncia Invisible y Certificado Quick Smile. Si quieres sabes más sobre la Dra. Paula Alonso Nuñez consulta su curriculum vitaeen el apartado "nuestro equipo".